3 remedios caseros para las ojeras

08 Marzo 2023

3 remedios caseros para las ojeras

3 remedios caseros para las ojeras

¡Las ojeras no tienen por qué ser un problema!


Lo sabemos, puede ser molesto tener ojeras. Te hacen parecer cansada y pesada (¡y nadie quiere eso!).


Pero no te estreses, es posible reducir su color oscuro. Lo único que tienes que hacer es utilizar los productos e ingredientes adecuados para el cuidado de la piel.


También puedes probar algunos remedios caseros para reducir las ojeras. Son fáciles y rápidos de poner en práctica.


¿Quieres saber cuáles son? ¡Pues quédate con nosotros para descubrirlos!



Antes de empezar, queremos contarte...




¿Por qué tenemos ojeras?


La piel que rodea los ojos es más fina y tiene muchos vasos sanguíneos, por eso adquiere un color oscuro. Las ojeras también pueden ser el resultado de una falta de hidratación y/o oxigenación de la piel.



No existe una causa específica para la aparición de las ojeras. Pueden deberse a varios factores:


➡ Cansancio.


➡ Rutina de sueño no regulada.


➡ Envejecimiento (con el paso de los años, la piel se vuelve más fina y frágil).


➡ Deshidratación.


➡ Genética (sí, podemos heredar las ojeras).


➡ Exposición prolongada a las pantallas.



¡Ha llegado el momento! No te haremos esperar más. Sigue leyendo para conocer 3 remedios caseros para reducir las ojeras.





1. Té negro:


El té negro es rico en cafeína y taninos, ingredientes con una potente acción antioxidante. Es una buena opción para reducir la hinchazón, por ejemplo.



¿Cuáles son sus beneficios?


➡ Mejora la circulación sanguínea;


➡ Reduce las bolsas;


➡ Reduce las ojeras;


➡ Refresca la piel.



¿Cómo se prepara?


Es muy sencillo.


Basta con colocar dos bolsitas de té frías sobre los ojos durante 10 minutos.





2. Rodajas de pepino:


¡No estamos de broma! Rodajas de pepino sobre los ojos, como en las películas. Créenos, funciona de verdad.



¿Sabes por qué?


➡ Es rico en vitaminas;


➡ Tiene propiedades calmantes;


➡ Descongestiona la piel y los vasos sanguíneos.




Cómo se prepara?


¡También es bastante sencillo! Mete un pepino un rato en la nevera y córtalo en rodajas.


A continuación, coloca una rodaja sobre cada ojo y deja reposar unos 20 minutos. Por último, lávate la cara con agua tibia o caliente para activar la circulación.





3. Aceite de almendras:


El aceite de almendras es un antiinflamatorio natural. Es el tratamiento ideal para:


➡ Reducir las ojeras;


➡ Reducir los signos del envejecimiento (arrugas, líneas de expresión y patas de gallo);


➡ Mantener la hidratación de la piel.



¿Cómo aplicar?


Aplicar dos gotas de aceite en la mano y masajear con movimientos circulares alrededor de los ojos. Repite este proceso durante 2 ó 3 minutos.




Quieres más información sobre este tema? Pues aquí la tienes:


➡ Un artículo con los mejores ingredientes para eliminar las ojeras.



Deja tu comentario sobre este artículo

El formulario fue presentado con éxito.
Campo de llenado obligatorio.
Campo de correo electrónico no válido
Campo con límite máximo de caracteres
Este campo no coincide con el anterior
Campo con límite mínimo de caracteres
Se ha producido un error en la presentación, por favor revise el formulario.

* Campos de relleno obligatorio.