¿Poner pasta de dientes o vinagre de sidra en los granos? ¿Has oído hablar de ello? Estos son algunos de los tratamientos más populares para deshacerse de ellos.
Sabemos mucho sobre los tratamientos tradicionales contra el acné. Pero lo que no sabes es que muchas personas empiezan a experimentar con remedios caseros mucho antes de optar por los tratamientos convencionales.
¡Y de eso te vamos a hablar en este artículo! 5 remedios caseros para eliminar las principales manifestaciones del acné: granos, cicatrices, espinillas, etc.
Ante la duda, mejor probarlos, ¿no?
Pero antes de llegar a ellos, queremos contarte...
¿Qué es el acné?
El acné es una afección de la piel en la que los folículos pilosos tienen un exceso de grasa y células muertas.
En estos casos, el exceso de sebo es bloqueado por las células muertas de la piel que, a su vez, obstruyen los poros y provocan el acné.
La región más afectada es la cara, pero también puede desarrollarse en el rostro:
➡ Cuello;
➡ Pecho;
➡ Espalda;
➡ Hombros.
Y ahora...
Vamos a lo que te ha traído hasta aquí.
5 remedios caseros para deshacerse de los granos:
Antes de contarte cuáles son los mejores remedios caseros para el acné, debemos recordarte que:
➡ El uso y aplicación de un remedio casero no invalida la visita al dermatólogo, para saber cuál es el que mejor se aplica a tu tipo de acné;
➡ El hecho de que sean procedimientos naturales no significa que no tengan efectos adversos;
Estas opciones alternativas son aplicables en casos de acné leve. En casos más graves, consulta a tu dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento.
Pues bien, ¡ha llegado el momento! Prepara tus notas del móvil -o papel y boli, para los más tradicionales- y ¡apunta todos estos remedios caseros para el acné!
1. Aloe Vera:
El aloe vera es una planta tropical cuyas hojas producen un gel transparente. Este gel contiene ácido salicílico y azufre, ambos utilizados para tratar el acné.
Por esta razón, el aloe vera se utiliza para:
➡ Regular los niveles de grasa;
➡ Purificar la piel y eliminar impurezas;
➡ Reducir el proceso inflamatorio.
A favor: es natural, se encuentra fácilmente en varios productos, se puede combinar con otros ingredientes (cuidado con tretinoína o aceite de árbol de té, por ejemplo).
En contra: los beneficios antiacné del aloe vera requieren más investigación científica.
2. Té verde:
Así es, ¡té verde! Además de ser una excelente ayuda para perder peso y prevenir el envejecimiento prematuro, también tiene propiedades antiacné.
¿Y qué hace el té verde por las pieles con acné?
➡ Desobstruye los poros;
➡ Tiene acción antibacteriana y antiinflamatoria;
➡ Disminuye la producción de sebo;
Sabías que puedes hacer una mascarilla de té verde en casa?
¡Es verdad! Pon a prueba tus dotes de cocinillas y resuélvela:
➡ Una bolsita de té verde;
➡ Una cucharada de miel.
La preparación es muy sencilla:
➡ Prepara el té en agua hirviendo y déjalo enfriar.
➡ Mezcla el té con la miel en un recipiente limpio.
➡ Cuando la mezcla sea homogénea, aplicarla sobre la piel del rostro previamente seca.
➡ Déjala actuar durante 15 minutos.
➡ Lávate la cara con agua.
3. Aceite del árbol del té:
¿Ha oído hablar alguna vez del aceite del árbol del té? Este aceite se extrae de las hojas de un árbol australiano, Melaleuca Alternifolia.
Cómo ayuda este aceite a reducir el acné?
➡ Previene la aparición de granos;
➡ Acelera la regeneración de la piel dañada por el acné;
➡ Tiene propiedades antibacterianas.
Atención: el aceite de árbol de té es muy potente, por lo que antes de aplicarlo es necesario diluirlo.
Cómo diluirlo:
➡ Mezcla una parte de aceite con 9 partes de agua;
➡ A continuación, moja un bastoncillo de algodón en la mezcla y aplícalo en las zonas afectadas;
➡ Repite este proceso una o dos veces al día.
4. Sigue una dieta de bajo índice glucémico:
Vale, sabemos que esto no es un remedio casero, pero llevar una dieta de bajo índice glucémico puede mejorar mucho el acné.
Así que vamos a explicarlo.
¿Qué es el índice glucémico?
El índice glucémico es una medida que indica la rapidez con la que un alimento eleva los niveles de azúcar en sangre.
¿Qué relación tiene con el acné?
Los alimentos con índices glucémicos altos provocan un pico de insulina, lo que aumenta la producción de sebo y empeora los síntomas del acné.
¿Cuáles son los alimentos con un índice glucémico bajo?
Aquí tienes algunos de tus nuevos alimentos favoritos:
➡ Frutas.
➡ Verduras.
➡ Legumbres.
➡ Frutos secos.
Algunos ejemplos de alimentos a evitar:
➡ Pan blanco.
➡ Refrescos.
➡ Dulces.
➡ Cereales y otros alimentos procesados.
5. Mascarilla de miel y canela:
Esta combinación es perfecta para las pieles con acné porque:
➡ Tiene propiedades antibacterianas.
➡ Tiene acción antiinflamatoria.
➡ Mantiene los niveles de hidratación de la piel.
Cómo preparar esta mascarilla?
➡ Mezcla dos cucharadas de miel con una cucharadita de canela hasta formar una pasta.
➡ Limpia tu piel con tu limpiador diario.
➡ Déjala actuar entre 10 y 15 minutos.
➡ Aclarar con agua.
Has utilizado alguno de estos remedios caseros? Has notado alguna diferencia en tu piel?
Nos encantaría conocer tu experiencia, ¡así que comenta este artículo y cuéntanoslo!