La inflamación de las encías, también conocida como gingivitis, es bastante frecuente y en muchos casos puede llegar a ser dolorosa e incómoda.
Suele caracterizarse por encías inflamadas, enrojecidas y sensibles, e incluso puede provocar sangrado al cepillarse los dientes.
Las encías inflamadas tienen varias causas y vamos a contarte cuáles son. Ahora ya sabes que es posible prevenir este problema y lucir una sonrisa sana y bonita.
¿Comenzamos?
¿Cuáles son los síntomas de las encías inflamadas?
Hay algunas señales a las que debes prestar atención:
➡ Sangrado, especialmente al usar hilo dental.
➡ Encías inflamadas, rojas o doloridas.
➡ Dolor al masticar.
➡ Mal aliento.
¿Tienes alguno de estos síntomas? Entonces lo mejor es que visites a tu dentista.
6 causas de las encías inflamadas:
Hay varias, pero hemos reunido las 6 principales.
Veámoslas
1. Mala higiene bucal:
Uno de los principales factores causantes de las encías inflamadas (¡y también de otros problemas!).
Si no te cepillas los dientes con frecuencia — al menos dos veces al día —, se acumula placa. Esto crea el entorno perfecto para que se desarrollen infecciones.
Con el tiempo, la placa se endurece y se convierte en sarro, lo que dificulta su limpieza. Y al final, voilá, tienes gingivitis.
No es difícil darse cuenta de lo que hay que hacer, ¿verdad? Cepíllate los dientes después de cada comida (idealmente) y usa hilo dental. De nada.
2. Dieta desequilibrada:
Sí, la alimentación influye en la salud de tus encías.
Si te gustan los alimentos ricos en azúcar y pobres en nutrientes esenciales como la vitamina C, a tus encías no les gustarán.
El azúcar es un gran sustrato para el crecimiento bacteriano y el debilitamiento de las encías.
Así que ya sabes: lleva una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras y alimentos con propiedades antiinflamatorias.
3. Tabaco:
No sólo afecta a los pulmones. No tenemos espacio para escribir sobre todos los efectos nocivos del tabaco.
Pero en lo que se refiere a la inflamación de las encías, el tabaco sí:
➡ Deteriora la circulación sanguínea en la zona.
➡ Irrita los tejidos de las encías, lo que agrava la inflamación y dificulta la cicatrización.
Si fumas, ¡es el momento de dejarlo! Tu salud te lo agradecerá.
4. Cambios hormonales:
Más frecuentes en las mujeres: embarazo, menstruación y menopausia.
¿Por qué?
➡ En estos momentos se produce un gran cambio en los niveles hormonales.
➡ Estos cambios aumentan el flujo sanguíneo a las encías, haciéndolas más sensibles y propensas a la inflamación.
5. El estrés:
El mayor mal del siglo XXI ¡y para las encías no es una excepción!
Como sabes, la exposición a altos niveles de estrés debilita el sistema inmunológico, lo que dificulta las defensas contra la inflamación.
6. Aparatos de ortodoncia y dentaduras postizas:
Los brackets pueden dificultar la limpieza de los dientes porque:
➡ Favorecen la acumulación de alimentos entre los dientes.
➡ Forman placa y sarro, provocando hinchazón o inflamación de las encías.
En cuanto a las dentaduras postizas:
➡ Un mal ajuste y una higiene inadecuada favorecen la acumulación de restos de comida y la formación de placa. Se ve venir, ¿verdad?
Lo que puedes hacer:
➡ Presta más atención al cuidado de la higiene.
➡ Para los que llevan ortodoncia: utiliza hilo dental y un cepillo (o cepillo interdental) para facilitar la limpieza de los dientes.
➡ Si tienes dentadura postiza: cepíllate los dientes y usa hilo dental al menos dos veces al día. Además, quítate la dentadura postiza por la noche y límpiala correctamente.
Así que, para resumir y concluir:
➡ Hay varias causas de inflamación de las encías, pero con una higiene bucal adecuada, puedes evitar este problema.
➡ Una vez diagnosticada la causa, la afección puede tratarse fácilmente.
➡ Acude al dentista al menos dos veces al año para una revisión y luce siempre una sonrisa sana.
Antes de explorar el resto del sitio, ¿te gustaría suscribirte a nuestro boletín?
Es fácil, barato y te da acceso de primera mano a las últimas noticias.
Haz clic aquí y mantente al día de todo lo que ocurre en el sitio. Contamos contigo...