7 hábitos para entrar en 2025 con buen pie.

03 Enero 2025

7 hábitos para entrar en 2025 con buen pie.

7 hábitos para entrar en 2025 con buen pie.

Año nuevo, vida nueva. ¿Verdad?


La llegada del nuevo año siempre trae consigo un sentimiento de esperanza, nuevas oportunidades y renovación.


Queremos que empieces 2025 con buen pie. Por eso vamos a compartir contigo 7 hábitos que podrían hacer de 2025 uno de los mejores años de tu vida.


¿Lo hacemos?





1. Practica ejercicio físico:


Sabemos que es uno de los principales propósitos de Año Nuevo.



El ejercicio físico es importante para el cuerpo y la mente. Hasta aquí todo bien, ¿verdad? Te ayuda a:


➡ Controlar tu peso.


➡ Reforzar el sistema inmunitario.


➡ Mejorar la circulación sanguínea.


➡ Reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.



No es fácil empezar ni mantener la constancia, por eso te damos algunos consejos para mantener este hábito saludable en 2025:


➡ Crea una rutina con momentos fijos para hacer ejercicio. Considera estos momentos como tiempo de calidad para ti.


➡ No hagas siempre el mismo tipo de ejercicio. Puedes probar distintos tipos de ejercicio para no rendirte tan fácilmente: correr, hacer pesas, ir al gimnasio, hacer senderismo, nadar, bailar, etc. Lo importante es no dejar de moverse.


➡ Registra tus progresos. Por pequeños que sean, anótalos. Es importante celebrar los logros para mantener la constancia.


➡ Incluye días de descanso en tu rutina para evitar lesiones y mantener tu energía.





2. Hacer ejercicio no es suficiente. Comer bien también es importante:


Este consejo te lo veías venir, ¿verdad?


La verdad es esta: para mantenerse sano, hacer ejercicio no es suficiente. También hay que comer bien.



Y eso, ¿qué significa?


➡ Incluye verdura y fruta en tu dieta todos los días.


➡ Toma sopa en la comida y en la cena, antes del plato principal.


➡ Di adiós a los alimentos procesados, ricos en azúcar, al alcohol y a los refrescos.


➡ Intenta reducir el consumo de carne roja. Hay alternativas vegetales igual de nutritivas y que no te dejarán con hambre.




grupo de personas que hacen ejercicio físico al aire libre



3. Haz mindfulness o meditación:


Tenemos un artículo completo con todos los beneficios de la meditación aquí.


La meditación, la atención plena y otras técnicas de relajación son estupendas para reducir los niveles de estrés y fomentar el bienestar general.


La gran ventaja de estas técnicas es que se pueden practicar en cualquier lugar: en cualquier habitación de casa, de viaje o en el parque. Como no necesitas ningún equipo especial, puedes practicarlas donde y cuando quieras.


Reserva unos minutos a la semana para meditar y/o hacer respiraciones profundas.


Créeme, tu salud te lo agradecerá.





4. Busca ayuda si la necesitas:


Hacer terapia no tiene nada de malo. No es debilidad. No significa que hayas fracasado. Y tampoco es para locos. ¿De acuerdo?


Si estás pasando por un momento difícil o incluso si simplemente quieres poner las cosas en orden y necesitas una opinión profesional, habla con un psicólogo.





5. Construye relaciones sanas y positivas:


Es lo que todos queremos, ¿no?



Lo que puedes hacer para que todas tus relaciones tengan éxito:


➡ Comunícate de forma clara, abierta y sincera.


➡ Aprende a resolver los conflictos de forma constructiva.


➡ Confía. La confianza es la base de cualquier relación (amistad, familia, etc.).


➡ Ponte en el lugar de la otra persona e intenta comprender sus sentimientos y perspectivas.


➡ Respeta y valora las opiniones, sentimientos y necesidades de la otra persona (aunque difieran de las tuyas).





pareja feliz en un parque con una relación sana





6. Establezca objetivos claros y alcanzables:


Decir «quiero hacer más ejercicio» no es ni claro ni alcanzable.


Establecer objetivos es fundamental para mantener la concentración y la motivación. Por eso tienen que ser SMART.


S - Específicos.


M - Mensurables.


A - Alcanzables.


R - Relevantes.


T - Limitado en el tiempo.



En este caso, «En 2025, quiero hacer más ejercicio» podría cambiarse por «En 2025, quiero hacer ejercicio 3 veces por semana».


¿Combinadas?





7. Hacer actividades diferentes:


Reserva tiempo para diferentes actividades: voluntariado, un taller de cocina o cerámica, un picnic o un curso de fotografía.


¡El mundo es una posibilidad!


Estas actividades te ayudarán a relajarte, a salir de la rutina y a mantener altos tus niveles de creatividad y motivación.





En resumen:


Con dedicación y constancia podrás mantener estos 7 hábitos saludables en 2025:


➡ Hacer las cosas de otra manera.


➡ Haz mindfulness o meditación.


➡ Sigue una dieta equilibrada.


➡ Ponte metas claras y alcanzables.


➡ Practica ejercicio físico con regularidad.


➡ Busca ayuda especializada si la necesitas.


➡ Establece relaciones sanas y positivas.




En 2025 queremos seguir formando parte de tu vida.


Y la mejor manera de estar más cerca de nosotros es suscribiéndote a nuestro boletín.


Haz clic aquí, únete a GO-family y recibe todas las novedades de primera mano.


Contamos contigo?

Deja tu comentario sobre este artículo

El formulario fue presentado con éxito.
Campo de llenado obligatorio.
Campo de correo electrónico no válido
Campo con límite máximo de caracteres
Este campo no coincide con el anterior
Campo con límite mínimo de caracteres
Se ha producido un error en la presentación, por favor revise el formulario.

* Campos de relleno obligatorio.