Sin embargo, para muchos es una época complicada para la salud mental: ya sea por el estrés de las compras, la presión de los compromisos sociales o las expectativas de crear momentos perfectos. Con tantas emociones y exigencias, es esencial cuidar el bienestar mental para aprovechar al máximo las fiestas.
En este artículo, te contamos algunas estrategias para reducir el estrés, hacer frente a la ansiedad y practicar el autocuidado para mantener el equilibrio emocional durante las fiestas.
Coge papel y boli y acompáñanos.
Consejos para reducir el estrés navideño:
En esta época del año, puede haber muchos motivos para el estrés: planificación de comidas, regalos, compras, reuniones familiares, cenas con amigos, de todo.
Pero no se preocupe, puede reducir todo el ruido organizándose con antelación. He aquí algunos consejos:
1. Planifica con antelación:
Todo en la vida, si es posible, debe hacerse con antelación. ¿Verdad?
Crea una lista de tareas y fija plazos realistas para cumplirlas. No quieras hacerlo todo a la vez ni para ayer. Ya sabes que rápido y bien, no hay nadie.
Las listas son estupendas para:
➡ Evitar la presión.
➡ Ayudarte a gestionar mejor tu tiempo y tu energía.
2. Poner límites:
Difícil, pero posible.
Es fácil caer en la tentación de querer estar en todas partes a la vez.
Recuerda: tu tiempo es oro. No tienes por qué ir a todos.
Define a cuántos eventos quieres asistir realmente y no tengas miedo de rechazar algunos.
3. Controle sus gastos:
En estas fechas es muy fácil excederse económicamente (no sólo con la comida).
Fija un presupuesto para regalos, comidas y otros gastos y cíñete a él.
Estos pequeños ajustes le ayudarán a reducir el estrés y le permitirán centrarse en lo que realmente importa: disfrutar de la temporada.
6 estrategias para mantener la salud mental durante las fiestas:
Las reuniones familiares pueden ser fuente de alegría, pero también de ansiedad.
Las discusiones, la gestión de las expectativas y algunos conflictos pueden aumentar la tensión durante estos momentos de convivencia. He aquí algunos consejos para gestionar estas situaciones:
1. Prepárese para situaciones incómodas:
Es habitual que en estos momentos se aborden temas delicados.
Prepara algunas respuestas neutras y educadas para reconducir la conversación. Así evitarás discusiones innecesarias.
2. Tómate un descanso:
Aunque sea durante la cena de Navidad. No tengas miedo.
Si sientes que el ambiente se está volviendo demasiado intenso o pesado, coge tu abrigo y sal a dar un paseo o simplemente quédate en un espacio más tranquilo que te ayude a reequilibrarte.
3. Descansa:
Todos sabemos que estos momentos son complicados.
Sin embargo, intenta mantener un horario regular de sueño y, si es posible, reserva algunos momentos de relajación a lo largo del día.
4. Gestiona las expectativas:
Recuerda: no todo sale siempre según lo previsto y no todas las comidas y/o interacciones van a ser increíbles.
Debe tener expectativas realistas para no sentirse defraudado.
5. Evita el perfeccionismo:
Te lo decimos desde ya: nadie es perfecto. ¿De acuerdo?
Así que crear la cena de Navidad perfecta puede ser agotador (y entre tú y yo, imposible).
En lugar de preocuparte por los detalles y por que todo salga perfecto, disfruta de la convivencia, de la gente y crea recuerdos felices.
6. Da siempre las gracias:
Es un verbo que deberías conjugar en cualquier época del año.
La gratitud es una práctica excelente para aumentar el bienestar emocional.
¿Practicar Mindfulness y técnicas de relajación durante las vacaciones? ¿Por qué no?
Practicar mindfulness es una herramienta excelente para mantener la calma durante las fiestas.
La atención plena te permite centrarte en el momento y ayuda a evitar que el estrés y la ansiedad se apoderen de ti.
¿Sabes qué puedes hacer?
1. Respirar de forma consciente:
➡ cada vez que te sientas ansioso o abrumado, tómate un minuto para concentrarte en tu respiración.
➡ inspira profundamente por la nariz, mantenla unos segundos y espira lentamente por la boca.
2. Meditación breve:
➡ Prueba a hacer una meditación de 5 minutos cada día durante las vacaciones.
➡ Siéntate en un lugar tranquilo, cierra los ojos y concéntrate en tu respiración o en una frase positiva como «Estoy tranquilo y presente».
3. Agradecimiento consciente:
➡ En medio de la confusión, intenta detenerte y apreciar el momento: los olores, sabores y sonidos que te rodean.
➡ Practicar el agradecimiento consciente ayuda a aportar más alegría y significado a los momentos.
En conclusión:
➡ Mantener la salud mental bajo control durante las fiestas es un reto, pero es perfectamente posible.
➡ Recuerda que las fiestas deben ser una época de alegría y descanso, no de sobrecarga.
➡ Rodéate de tus seres queridos y disfruta de los días en familia. Deja atrás el móvil y crea recuerdos felices.
¡Feliz Navidad! :)