Cuando pensamos en relaciones amorosas, es muy fácil idealizar el «felices para siempre». Preferimos creer en el «felices mientras duren».
En la vida real, sin embargo, construir una relación sana requiere mucho esfuerzo, comprensión y respeto mutuo.
La pregunta es: ¿cómo puedes estar seguro de que tienes una relación equilibrada?
Nosotros tenemos la respuesta. En este artículo descubrirás 5 señales que indican que tu relación va por buen camino.
¿Vas por buen camino?
¿Qué es una relación sana?
No confundas sano con perfecto. Como sabes, nada en la vida es perfecto, ni siquiera las relaciones de pareja.
Has aprendido que todas las parejas tienen momentos difíciles y retos que afrontar. Sorprendente, ¿verdad?
Lo que distingue a una relación equilibrada es la forma en que ambos afrontáis esos retos, manteniendo siempre una comunicación abierta, respeto y apoyo mutuo.
Esto es todo lo que no ocurre en una relación tóxica, donde los sentimientos predominantes son:
➡ Manipulación.
➡ Falta de empatía.
➡ Celos excesivos.
Nota (y esta es importante):
En una relación sana hay espacio para crecer individualmente y también como pareja. Nunca aceptes una realidad en la que esto no ocurra. ¿Estás de acuerdo?
Descubre las 5 señales que te ayudan a identificar si tu relación está floreciendo.
1. Comunicación abierta:
Comunicarse abierta y honestamente es el secreto de cualquier relación (del tipo que sea).
En una pareja equilibrada, ambos miembros se sienten libres para compartir sus pensamientos, emociones y ansiedades sin miedo a ser juzgados.
3 señales de una comunicación sana:
➡ Hay espacio para escuchar y ser escuchado.
➡ Los malentendidos se resuelven rápidamente y sin resentimiento.
➡ Ambos hablan abiertamente de los problemas y buscan soluciones juntos.
2. Respeto mutuo:
Obligatorio, preceptivo y obligatorio. Respetar es un verbo que debes conjugar siempre. Todos los días.
Significa que reconoces y valoras las diferencias de la otra persona, sin intentar cambiarlas.
El respeto se demuestra cuando:
➡ Aceptas las opiniones y decisiones del otro, aunque no estés de acuerdo con ellas.
➡ Te tratas con amabilidad, incluso en momentos de conflicto.
➡ Respetan los límites personales y emocionales del otro.
Espera, ¿hemos mencionado que el respeto mutuo es obligatorio? ¿Lo hemos hecho? Vale, sólo para reforzarlo.
El respeto es visible en las pequeñas cosas: escuchar con atención o valorar el espacio personal del otro. Sin respeto, no hay relación.
3. Confianza y honestidad:
Son conceptos que van de la mano en una relación sana.
Si sientes que puedes confiar en tu pareja y viceversa, tu relación va por buen camino.
Señales de confianza en una relación:
➡ Los niveles de confianza son sólidos, incluso cuando estáis separados.
➡ No hay necesidad de controlar o cuestionar constantemente a la otra persona.
➡ Ambos sois sinceros sobre vuestros sentimientos, preocupaciones y deseos.
Si la confianza es la base de vuestra relación, ¡enhorabuena! Tienes todas las condiciones para crear un entorno seguro en el que puedan ser auténticos y vulnerables.
4. Apoyo y ánimo:
Una pareja equilibrada se apoya mutuamente para alcanzar sus objetivos personales y profesionales.
Existe un auténtico deseo de ver crecer y prosperar al otro.
¿Cómo se refleja el apoyo en una relación sana?
➡ Celebran juntos los logros del otro.
➡ Os animáis mutuamente a perseguir sueños y pasiones.
➡ Estáis el uno para el otro en los momentos difíciles.
A saber: si tu pareja es tu mayor fan y te apoya incondicionalmente, tienes contigo uno de los signos más importantes de una relación sana, estable y feliz.
5. Espacio para la individualidad:
Porque el tiempo para uno mismo también es importante.
Una relación sana no significa estar juntos 24 horas al día, 7 días a la semana. Es importante que ambos mantengan sus amistades, aficiones e intereses fuera de la relación.
Mantener la individualidad porque:
➡ Evita la dependencia emocional.
➡ Os da a ambos espacio para echar de menos al otro.
➡ Permite que cada uno crezca como persona, fortaleciendo la pareja.
Si eres capaz de mantener un equilibrio entre la vida en pareja y los momentos individuales, ¡vas por buen camino!
Cómo evaluar la salud de tu relación:
Haz una lista de comprobación:
➡ ¿Te sientes apoyado y valorado?
➡ ¿Existe una comunicación abierta entre vosotros?
➡ ¿Os respetáis y confiáis el uno en el otro?
➡ ¿Puedes mantener tu individualidad sin que afecte a la relación?
Si has respondido «Sí» a todas las preguntas, ¡enhorabuena! Tu relación tiene bases sólidas para prosperar.
Así que, para resumir y concluir:
➡ Las relaciones sanas no surgen por arte de magia. Se construyen sobre el respeto, la confianza, la comunicación y el apoyo mutuo.
➡ Estos pilares no solo ayudan a fortalecer el vínculo entre la pareja, sino que también crean un entorno en el que ambos pueden crecer juntos e individualmente.
➡ Si has reconocido estas señales en tu relación, vas por buen camino. Si no, nunca es tarde para trabajar en la construcción de una relación más sana y feliz. Al fin y al cabo, una relación equilibrada es el mejor regalo que se puede tener.
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con alguien que también quiera construir una relación sana.