El método BLW (Baby-Led Weaning) es una forma de introducir los alimentos sólidos diferente del método tradicional, sobre todo en la forma de ofrecer la comida al bebé.
El objetivo es dejar que el bebé explore los alimentos con las manos y se alimente por sí mismo, mientras descubre nuevos sabores y texturas.
Sí, eso es exactamente lo que estás leyendo: tu bebé comerá con las manos, se ensuciará y, sobre todo, se divertirá.
Sabemos que tienes algunas preguntas sobre el BLW: ¿qué es? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué alimentos puedo darle a mi bebé?
Por eso hemos preparado este artículo para ti. ¡Aquí encontrarás todas las respuestas a tus dudas!
Vamos a ello, ¿vale?
¿Qué es el método BLW?
El BLW consiste en ofrecer alimentos triturados, picados o partidos para que el bebé coma solo, con las manos. Es una alternativa a la alimentación tradicional, en la que los padres alimentan a su hijo con cuchara.
Los primeros meses de diversificación alimentaria, según el BLW, no se centran en comer, sino en explorar los alimentos. Los bebés aprenden a manipular los alimentos y a utilizar la boca para descubrir su sabor y textura.
Este método puede aplicarse más o menos a partir de los 6 meses.
Precaución:
Habla con tu pediatra sobre el mejor momento para introducir este método.
¿Significa esto que el bebé decide qué comer y cuándo?
Más o menos.
El bebé no va a comer cualquier cosa en cualquier momento. El objetivo de esta opción alimentaria es incluirlo en la dieta familiar, para que coma al mismo tiempo que el resto de la familia.
Así, tu bebé tendrá libertad para manipular los alimentos y explorarlos de forma independiente con sus manos.
Sin embargo, tienes que darle alimentos sanos y adaptados a su etapa de crecimiento. Hay algunos alimentos que no son adecuados para un bebé en desarrollo con pocos dientes.
¿Qué alimentos son adecuados para los bebés que empiezan con el método BLW?
He aquí algunos ejemplos:
➡ Verduras cocidas: zanahorias, brécol, tomates, calabaza, coliflor o repollo.
➡ Patatas cocidas (o boniatos).
➡ Arroz hervido (preferiblemente integral).
➡ Proteínas: pollo desmenuzado y huevo cocido partido por la mitad.
➡ Fruta: plátano entero, pera cortada en bastones, uvas peladas y cortadas en 4 trozos, naranjas sin trozos.
¿Cuáles son los beneficios del método BLW?
El BLW tiene varios beneficios para el bebé:
➡ Estimula la coordinación motora.
➡ Mejora la aceptación de los alimentos.
➡ Estimula el habla.
➡ Ayuda a prevenir la obesidad.
Algunos consejos para los padres que quieran seguir el método BLW:
➡ Espera a que tu bebé esté preparado. Normalmente, a partir de los 6 meses, los bebés son capaces de alimentarse solos. Sin embargo, en algunos niños, esta función puede no estar completamente desarrollada hasta los 9 meses.
➡ Consulta siempre con tu pediatra cuál es el mejor método para introducir los alimentos (incluso antes de tomar cualquier decisión).
➡ No dejes que tu bebé coma solo, sin supervisión.
Conocías el método BLW? Si es así, cuéntanos: ¿fue éste el método que utilizaste para introducir a tu bebé alimentos diversificados?
¡Te esperamos en los comentarios!